sábado, 2 de agosto de 2014

VIOLADORES DEL VERSO



Biografía

Inicios del grupo

La primera referencia que existe de los cuatro, colaborando juntos y autodenominándose Violadores del Verso, ocurre en la maqueta de Gangsta Squad [formada por Lírico y Brutal (productor y DJ) "Es tan solo un aviso"], aunque ya existían, tanto en la segunda maqueta de Kase-O como en la de Bufank [formada por Juez (productor), R de Rumba (productor y DJ) y Hate (o Sho Hai)] colaboraciones de los que serían los componentes de Violadores del Verso.

Primeros trabajos

En 2000 aparece su primer trabajo profesional, eran 5 miembros, entre ellos Brutal (productor y DJ), hermano de Kase-O, que participaba ejerciendo de dj. El trabajo fue un EP de 6 cortes con el titulo de "Violadores del Verso". En este disco se dan las primeras y únicas producciones conocidas de Lírico. Tiene como colaborador a FranFuethefirst.
Ese mismo año se editó el maxi Violadores del Verso presentan a Kase-O en: Mierda. Este disco contiene dos temas y sus respectivas instrumentales. Incluye el polémico tema: "Mierda" que concluyó el famoso "beef" entre Kase.O y Metro (del grupo Geronación). Es este disco, aunque con el nombre de Violadores del Verso, solo participan Kase.O y R de Rumba, sin contar un par de palabras que dicen Hate y Lírico en los dos temas.

Consolidación profesional

En 1999 se publicó su primer LP como grupo, Genios, en el que Brutal ya había abandonado el grupo (actualmente ayuda al grupo en sus proyectos además de ser un empleado en cuanto a la creación de los discos), un disco que revolucionó el panorama nacional y les puso como grupo de referencia del rap español.[cita requerida] Destaca la colaboración del norteamericano Jeru The Damaja. El segundo tema del disco, "Máximo exponente" fue el sencillo y de él se realizó el primer videoclip del grupo.
"La ejecución y grabación de Genios, aún habiendo hecho antes el mini LP, fue la primera cosa que hacíamos a nivel profesional. Ya habíamos tenido contactos con estudios y todo eso, pero el grabar analógico e irnos a NY a mezclar al estudio D&D era otra cosa. Con este disco creo que aprendimos realmente cómo se deben hacer las cosas, en cuanto a grabación, mezcla, promo, conciertos, gira, etc. Nos recorrimos todo el estado muchas veces con este trabajo, tocamos en todos los sitios, ya fueran garitos guapos o infectos que, por cierto, éstos últimos abundaban más. Fue una época muy alcóholica en la que nos poníamos muy ciegos en todos los sitios a los que íbamos. La peña acogió el disco de puta madre y aún hoy en día, se sigue vendiendo. Otro plus muy guapo de ese disco es la colaboración con Jeru the Damaja, que fue de colegueo y sin pagar un duro. Guardamos muy buenos recuerdos de esa época." R de Rumba1
En 2001 publicaron dos trabajos con el nombre de Doble V. Primero el maxi sencillo Atrás, con tres temas inéditos. Del tema que da título al disco se grabó el segundo videoclip del grupo. También en este año, mezclan su álbum debut y su maxi Mierda para crear un disco con una duración de un LP: Violadores Del Verso + Kase.O Mierda.
Ese mismo año, apareció el LP Vicios y Virtudes, con el que se consagraron como uno de los grupos más importantes del rap en español El sencillo del disco de nuevo tenía el mismo nombre del disco y dio lugar al tercer videoclip.
"Vicios y virtudes muestra de nuevo a un grupo en estado de gracia, maduro, sencillo, pisando fuerte sobre un terreno que dominan a la perfección y en que apenas tienen rival. Su rap no entiende de medias tintas ni su sonido de artificios, no pretenden revolucionar el género ni mucho menos el mundo, solo hacer su trabajo. Y para eso emplean dedicación, esfuerzo y tiempo y el resultado aparece en un disco rotundo que deja ver la rabia de Kase O, la poesía de Lírico y el exceso de Hate en unas letras brillantes y lúcidas, todo ello acompañado de las bases y samples de un R de Rumba cada vez más arqueólogo del jazz y el funk y más exigente con la perfección y el sonido." Julio A. Cuenca, Revista Rockdelux2
Debido a problemas legales con una marca de whisky volvieron a utilizar su nombre original Violadores del Verso y a mediados de 2002, de nuevo con el nombre original, publicaron un EP, titulado Tú eres alguien/Bombo Clap, que incluía dos temas nuevos: un remix de "La ciudad nunca duerme" y las canciones de un concierto realizado en la sala Aqualung de Madrid. El disco se incluía junto con el DVD de dicho concierto. De este modo, Violadores del Verso se convertía en el primer grupo de rap español en editar un video de uno de sus conciertos.
Cuatro años más tarde, en mayo de 2006, presentaron Vivir para contarlo/Haciendo lo nuestro, un maxisingle adelanto de su LP Vivir para contarlo. Este maxi tiene dos temas nuevos y el remix de uno de ellos, además de sus instrumentales correspondientes. Cuenta con la colaboración de Fran Fuethefirst, miembro de Cloaka Company. Este maxi se situó como número 1 en ventas durante varias semanas y el single más vendido del año 2006 ya que unos días vendió más de 18.000 copias.3
Su tercer LPVivir para contarlo, que salió el 2 de noviembre de 2006, ha sido grabado y mezclado en los estudios Rap Solo por R de Rumba y masterizado en Nueva York en los estudios Master Disk por el ingeniero de sonido Tony Dawsey. Lleva por nombre el título de la primera canción del maxi single. El disco se pudo escuchar íntegro en la página de la MTV de España, ya que el grupo lo colgo en la red,4 lo que provocó que circulase por Internet en las redes P2P una semana antes de su lanzamiento. Con este disco consiguieron vender más de 60.000 copias, por lo que consiguieron el Disco de Oro en solo 6 días, llegar al número uno en la lista de ventas en España5 además de ser nominados para la XI Edición de los Premios de la Música en la categoría de mejor álbum de hip-hop. Premio que consiguieron compitiendo con La Excepción y Hazhe.6 Sin embargo, ninguno de los componentes del grupo fue a recoger el galardón, ni siquiera alguien en su nombre.7 También el grupo zaragozano ganó el premio 'Best Spanish Act' en los premios europeos de la MTV celebrados el 1 de noviembre de 2007 en Münich, del cual los telespectadores del canal de televisión musical pudieron votar a través de la página web del mismo.
"Vivir para contarlo es ese gran conjunto de todo lo que se espera que contenga un disco de hip hop (originalidad, crítica, fuerza, ingenio, inteligencia), un paso adelante en una carrera que no parece tener freno, que les llevó hasta las listas -single más vendido: Vivir para contarlo/Haciendo lo nuestro- y con el que rompieron de paso el tabú del estilo: un disco de rap que también gusta a los ajenos al rap. El tema que da título al álbum, la joya de la corona, muestra a unos Violadores del Verso jazzísticos y reflexivos que miran el camino andado y se sienten orgullosos de él." Julio A. Cuenca, Revista Rockdelux8
En el año 2008 la editorial "Zona de Obras" publicó un libro sobre el grupo, llamado "Los hijos secretos del funk. Conversaciones con Violadores del Verso". Una charla-entrevista en la que los miembros hablan sobre su historia, trabajo, recuerdos, etc.
Este mismo año colaboraron en el último disco Mala Sangre de Soziedad Alkoholika. Concretamente en la remezcla de la canción "Política del miedo", cuya letra fue compuesta por Violadores del Verso. El grupo zaragozano ha mostrado en repetidas ocasiones su apoyo a Soziedad Alkoholika, denunciando en sus conciertos la persecución que, según ellos, se ha llevado contra el grupo vasco, e invitándolos a tocar en alguna de sus actuaciones.9
El 10 de junio de 2011 el grupo anuncia haber dado el último concierto juntos por unos años, con la intención de concentrarse en respectivos trabajos en solitario. Sho Hai había editado en febrero de 2011 el disco "Doble vida" e iniciado la gira correspondiente,Kase-O estaba ultimando el disco "Kase O Jazz Magnetism" que vería la luz el 5 de Diciembre de 2011 con gira oficial preparada para el 2012, Lírico estaba también comenzando a trabajar en su proyecto en solitario, el cual se titula "Un antes y un después", que vio la luz a finales de 2012. Pese a que muchos seguidores temían una separación final del grupo, Kase-O ha declarado que tras satisfacer las necesidades personales, se pondrán con el mejor disco de Violadores del Verso y que el grupo es de por vida.10
Tras realizar la gira de Jazz Magnetism, Kase-O ha declarado que en breve comenzará a realizar su próximo disco de rap en solitario, del que aun no hay información. Además, gracias al disco Jazz Magnetism de Kase-O, este se llevó el premio al mejor álbum y al mejor grupo en los premios de la música aragonesa. Por su parte, Sho Hai también se llevó el premio a la mejor canción por "Ella".
En 2013 se publicó la novela El francotirador paciente de Arturo Pérez-Reverte, basada en el mundo del grafiti. Unos de los personajes de la novela suelen escuchar Violadores del Verso, además de SFDK y CPV.11


Discografía



  • Gangsta Squad- ... Es tan solo un aviso (1994)
  • Violadores del verso Bufank (1997)
  • Violadores del verso (EP) (Avoid, 1998)
  • Violadores del Verso presentan a Kase-O en: Mierda (Maxi) (Avoid records, 1998)
  • Genios (LP) (Avoid, 1999)
  • Atrás (Maxi) (Rap Solo2001)
  • Violadores del Verso + Kase-O Mierda (Reedición, (Boa Music2001)
  • Vicios y Virtudes (LP) (Rap Solo/Boa Music, 2001)
  • Tú eres alguien/Bombo clap (DVD en directo) (Rap Solo/Boa Music2002)
  • Bufank & Xhelazz (2003)
  • Vivir para contarlo / Haciendo lo nuestro (Maxi) (Rap Solo/Boa Music2006) (Disco de Oro)
  • Vivir para contarlo (LP) (Rap Solo/Boa Music, 2/11/2006) (Disco de Oro)
  • Gira 06/07 Presente (LP/DVD) (Rap Solo/Boa Music, 12/12/2007)
  • Bombo clap 2 + Areas 397(DVD en directo) (Rap Solo/FReck Music2002)

CANTANTE,POETA, "NACH"


Carrera musical[editar]

En 1994 hizo su primera maqueta titulada "D.E.P.", y en 1997 sacó su segunda maqueta, llamada "Trucos". Más tarde vendrían los conciertos, largas jams y colaboraciones junto a SFDKExpresión en Conserva yNerviozzo. Tras un periodo de luces y sombras, se dispuso a grabar su primer álbum: "En la brevedad de los días" mientras participaba en la grabación del single "Basado en Hechos Reales" de Nona. Sobre esta época Nach recuerda:
"El rap español estaba menos profesionalizado y, por supuesto, era mucho más endeble en cuanto a industria. Lo que nos movía era demostrar a la gente del rap de lo que éramos capaces, no nos dedicábamos a ello exclusivamente y nos importaba menos si daba más pasta o menos pasta. Era todo más familiar: las jams, los contactos que tenías en otras ciudades, las cartas, las maquetas en cinta, si alguien quería organizar algo conseguía tu teléfono, te llamaba en plan colega e ibas a actuar... El disco lo saqué con el convencimiento de que a una parte de la peña le iba a gustar, pero me sorprendió que fuera todo más bestia. La distribución fue malísima, pero aun así todo el mundo había oído hablar ya de un tal Nach Scratch. Había temáticas y formas que aún no se habían visto mucho en el rap español y creo que eso ayudó." Nach1
Su segundo disco "Poesía Difusa" está lleno de manifiestos contra la hipocresía y crítica social. Cuenta con las colaboraciones de Arma BlancaLíricoShuga WugaTitó y Quiroga, entre otros. Debido a la gran aceptación por parte del público de este disco, se publicó un DVD de un concierto de Nach en noviembre del año 2003 en Barcelona, contando con casi todos los grupos que colaboraron en el disco y apoyado en el concierto por Arma Blanca. Fue editado en dos versiones, una reeditando el CD de "Poesía Difusa" sin incluir cambios, y otra sólo con el DVD del concierto. La ACB lo eligió para escribir y protagonizar el himno para la copa del Rey de la temporada 2004-2005 de baloncesto ACB. El tema se llamó "Juega", del que salió un maxi. A principios de noviembre del 2005 publica su tercer disco, "Ars Magna - Miradas". Es un proyecto complejo al tratarse de un doble CD, pero con diferente temática en cada uno. El primero de ellos, titulado "Ars Magna" es una continuación de su estilo en cuanto al contenido lírico. En él se tratan temas como el futuro medioambiental, el paso del tiempo o el mercado discográfico. El segundo, titulado "Miradas" es un disco más conceptual, ya que cada canción es una forma diferente de ver la vida, retratada por varias personas: incluyendo un recién nacido, una prostituta, un ex presidiario, un inmigrante, un ciego, una pareja homosexual, un taxista, un padre de familia que va a ser despedido y gente de diferentes culturas. En este disco colaboran los componentes de Arma BlancaJuaninackaPayo maloAniki y Flavio Rodríguez.
En 2008 pasa a formar parte de las filas de la discográfica multinacional "Universal" y saca su penúltimo disco "Un Día En Suburbia" el 27 de mayo. Los temas "Efectos Vocales" (con la colaboración de la actriz de doblaje, Montse Bru) y "Manifiesto" pudieron ser escuchados en el MySpace de Nach semanas antes de la salida del disco. La presentación se produjo en la Fnac de Alicante, un día antes de su salida, donde acudieron más de cien personas, las cuales tuvieron el privilegio de comprar el disco un día antes y presenciar un pequeño concierto en directo, donde posteriormente Nach firmó y dedicó los discos vendidos.
En "Un Día En Suburbia" hay una canción, Ángel, dedicada a su hermana mayor que nació con parálisis cerebral y murió con 16 años. En el disco Diversidad colaborará con artistas de diversos países europeos. También en el 2010 colabora con Zénit en el tema "Utopía" y saca el tema inédito "Hoy converso con Miguel" para conmemorar los 100 años del nacimiento del poeta Miguel Hernández. Nach notificó que desde el 16 de noviembre por vía de Internet empezaría a grabar su próximo disco, cuyo nombre "Mejor Que El Silencio" confirmó con un Teaser que subió en sus redes sociales, en el cual deja entre ver varias colaboraciones de conocidos artistas MC's y ajenos al género, y la fecha de salida es el 12 de abril de 2011.
El 12 de abril de 2011 salió a la venta el LP Mejor que el silencio, formado por 17 temas, con colaboraciones de artistas como RapsuskleiMadnassIsmael SerranoEl Chojín y ZPU, entre otros. En 2011 realiza un cameo en la película de Eduardo Chapero-JacksonVerbo. El 5 de diciembre del 2011 saca Mejor Que El Silencio Edición Especial, constituido por dos CD´S más un DVD, este disco incluye aparte de los 17 temas de la primera versión del disco, temas nuevos ("El tiempo del miedo", "16", "Verbo" y "Mejor que el silencio"- "Autorretrato de una trayectoria"), y el DVD contiene entrevistas, conciertos y videos de verbo y balas del silencio, etc
Durante el 2012 hizo su primer tour por Latinoamérica, denominado "Latam Tour", en el que visitó MéxicoColombiaVenezuelaChileArgentinaEcuador y Perú. El cuál dedicó un tema relatando todas sus experiencias por el continente latino.
En julio de 2013, Nach inicia el progreso de su nuevo álbum llamado " Los Viajes Inmóviles " El cual fue lanzado oficialmente el 25 de febrero de 2014.2
Hará una serie de firma de discos pasando por varias ciudades españolas: AlicanteMadridBarcelonaMálaga y Valencia en concreto. En este nuevo disco hace un cambio radical en su estilo musical, dejando de lado el rap y pasandose a un nuevo estilo denominado "Slam". Este estilo musical se caracteriza por que se parece mucho al jazz, en cual las bases de sus temas están compuestas por trompetas, violines y piano principalmente. Como bien dijo en sus vídeos que iba subiendo conforme se iba acercando el lanzamiento de su nuevo disco "los viajes inmóviles" es un proceso de cambio en el que el comenta que estos textos que iba escribiendo no pertenecían al universo del Hip-Hop y así surgió esta nueva idea de realizar música junto con Moisés P. Sánchez. En 2013 recibió un Disco de Oro por su LP " Un Día en Suburbia "